A la hora de escribir vamos a utilizar la pauta, esta facilita la escritura completa de la palabra, en vez de por partes; lo cual sirve para:
• Identificar la palabra como realidad autónoma.
• Evocar su significado.
• Fijar sus peculiaridades ortográficas.
En consecuencia, la escritura de una palabra resulta más racional, ya que, a su dimensión física -el significante-, se añade, desde un primer momento, la conceptual -el significado-. Así, la imagen visual y motora que la palabra deja grabada en el cerebro contribuirá a la reproducción de su correcta ortografía; y la plena posesión de su significado allanará las dificultades futuras con respecto a su inclusión en diferentes contextos con la propiedad debida.
Desde el punto de vista motor, la pauta favorece la legibilidad de la escritura, porque evita la omisión de ligaduras. Además, al no existir rayado vertical que pudiera distorsionar la atención, se facilita que las letras y sílabas que integran las palabras se presenten ligadas entre sí.
Gracias a la pauta los niños logran una mejor uniformidad del movimiento gráfico. Esta uniformidad se refleja, fundamentalmente, en el tamaño y la alineación de la escritura.Además facilita la transición a la escritura en papel sin ningún tipo de rayado, transición que resulta menos brusca desde la pauta que desde la cuadrícula, excesivamente rígida por su misma naturaleza y responsable, en determinados casos, de futuras deformaciones de las letras, uno de los principales factores de ilegibilidad.

¡Ahora podéis crear vuestras propias fichas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario